sábado, 24 de febrero de 2007

I am:
Olaf Stapledon
Standing outside the science fiction "field", he wrote fictional explorations of the futures of whole species and galaxies.


Which science fiction writer are you?

Bueno, pues me dejé llevar por la corriente y descubrí según el cuestionario que resolví, que me toca ser este autor de ciencia ficción, que honestamente no sabía que existía, pero pues me llamó la atención y ya lo voy conociendo, encontre una página con su biografía en donde lo llaman, "El filósofo de la ciencia ficción".

Los invito a conocerlo, después les diré qué tal me parecieron sus obras. Saludos.

http://www.cyberdark.net/portada.php?edi=6&cod=168

Feliz Cumpleaños George!!











-De lo hermoso de soñar








Pensé que no lo lograría pero que conste que he comenzado a escribir esto cuando aún faltan dos minutos para finalizar el 25 de febrero, por lo cual cuenta dentro del día. Hoy fue cumpleaños de George.


Bueno, pues estuve esperando con mucho ánimo la llegada de este día como cada año, y estuve muyanimada porque pues hoy se celebran 64 años del nacimiento de Geroge Harrison, número verdaderamente significativo para quien se llame "beatlemaniático". Por desgracia no puede encontra la playera que año con año utilizo en esta fecha, pero de cualquier manera, se sabe lo que quiero exprear con ella.


Como siempre que hay un aniversario de esta especie, uno comienza a agüitarse y pensar en la persona que ya no está en estemundo, sin embargo en esta ocasión me siento con fuerza, pues he elegido esta fecha para conmemorar mi resurgimiento, siento que estoy saliendo de ese letargo en el que estuve y del que afortunadamente, siento que salí avante.


Creo que son crisis que nos ocurren a todos, incluso al maestro Harrison. Por cierto, debido a mi gran emoción por esta fecha, hace un par de noches estuve soñando con George (ya sé que piensan que estoy loca, y quiza tengan razón), como siempre que sueño con él, mis sueños son tranquilos y reconfortantes, pero en esta ocasión fue especial, ya que en un momento del alucine, me miró directamente a los ojos y me dijo algo que no entendí, supongo que era algo gracioso pues sonreía o por lo menos no creo que fuera tan grave.


Ahora se preguntarán...si no lo escuchaste qué tiene de especial, lo especial fue mirar sus ojos y sentir por primera vez desde hace mucho tiempo, que en mi sueño tenía una cercanía especial con él, es probable que se deba a que últimamente me he sentido tan vulnerable que requiero de constante aprobación y con su mirada ysonrisa sentí que él me aprobaba y pues sobre decir que desde entonces renació en mí las ganas de retomar mis metas.



Si ustedes hubiesen visto la mirada del maestro Harrison, comprenderían porque sé que la conservaré en la memoria. La gente puede pensar que estoy loca, de hecho siempre lo han dicho desde que me decidí a contar mis sueños, sin embargo me sorprende la hipocresía que esto trae consigo, pues realmente no creo que exista alguien que pueda afrimar que no sueña con aquello que más anhela.


La diferencia está que socialmente no es ien visto que un adulto cuente sus sueños, es decir, nunca he escuchado que se burlen de un niño cuando dice que soñó con los personajes de una caricatura o su héroe predilecto. En cierta forma no creo que perdamos nunca esa capacidad de permitirnos después de la vigilia el accesar a el paraíso onírico que nos ofrece un remanso de calma que es imposible conseguir en la vida real.


No quiere decir que repudie la realidad, tampoco llego a ese extremo, solo es que siento que el vivir la doble vida que se nos permite es la menra de sacar provecho al máximo de nuestra vida, realmente si hay alguien que no siga soñando con lo que anhela, quiere o ama, quiero decirle con todo respeto, que siento mucha pena sino que lástima, si se ha perdido esa capacidad quiere decir que ha muerto y ha perdido su promera vida, la única en la que todo es posible.


Aquella vida en la que por ejemplo yo, he conocido mil veces a los Beatles, me han aconsejado y he compartido viajes con ellos, e incluso he llegado a cuidar de sus hijos, esa vida en la que durante mucho tiempo Francisco Palencia me explicaba que siempre seríamos amigos y me abrazaba fraternalmente y después podíamos pasar toda la tarde jugando futbol para después jugar videojuegos en su casa mientras su mamá nos hacía sopa...


Aquella en la que me han visitado mis parientes ya fallecidos a pesar de no haber conocido a algunos e incluso he vuelto a ver a las personas que afortunadamente viven pero con las que malamente he perdido contacto, en la que una vez incluso Juan Pablo II me ofreció sus brazos para que llorara las pensa que me afligían.


Definitivamente esa vida me permite continuar aún después de que durante el día las cosas se presenten cada vez más difíciles, y quién sabe cuál sea la verdadera realidad. Me gusta soñar y planeo seguirlo haciendo hasta que el ser supremo me lo permita y todas las almas que me visitan quieran seguir a mi lado, o hasta que la vida consiga amargarme lo suficiente como para arrebatarme esa parte de mi vida que felizmente existe.


Es muy probable que me tachen de "ñoña", inmadura o demás apelativos despectivos e hirientes, pero no importa, mientras pueda seguiré contándolos pues a veces son tan felices que no puedo ejar de sonreir durante todo el día, de vez en cuando se presentan difíciles pero también se superan.


Lo que más me gusta de los sueños, es que como ahorame permiten abrirme a un ámplio mundo de chances y posibilidades que me gusta compartir con la gente, ya sea para quese diviertan o para que se alegren conmigo.


De esta manera, a pesar de que no pude entender lo que George me decía, sé muy bien que era bueno y dormiré gustosa, tratando de retomar ese sueño y ver si esta vez se le ocurre hablarme un poco más fuerte, siempre y cuando eso no conlleve a que no me mire, pues por volver a estar envuelta en la luz de sus ojos podría sacrificar incluso...el escucharlo.


Como suelo ser muy reiterativa, planeo no perder la costumbre y debo decirle a George en donde sea que esté, les dejo esta foto de cuando era un niño, una foto muy hermosa...¡Feliz Cumpleaños!!!








Hare Krishna! My sweet Lord

Por el aniversario luctuoso de George. Monday, November 29, 2004


Hare Krishna George

No hay sin duda nada de nuevo, por lo menos para quienes me conocen, si menciono mi incesante admiración por uno de los grupos más representativos y revolucionarios que han existido en la historia de nuestro planeta; Los Beatles.
Esto tiene como la mayoria de las cosas (más no todas), un porqué muy bien establecido, sin embargo el dia de hoy no es precisamente eso lo que quiero tratar. Hoy quiero hacer referencia a uno de sus miembros, a aquél que en un día como hoy de hace tres años, dejó de existir en ésta, una de sus vidas materiales.
No pretendo resumir su vida y obra, es simplemente que quiero compartir mi experiencia en función de esta noticia...Un dia como hoy hace tres años, yo llevaba muy poco tiempo viviendo en México, alejada de lo mío, sin conocer absolutamente nada de lo que sería mi nueva vida, lo único que como siempre me daba fuerza para continuar, eran mis amigos, mi familia...pero no los tenía a mi lado, quiza lo único a lo que me aferraba como siempre era a mi afición por el máximo cuarteto inglés.
Yo sabía desde un tiempo antes de la delicada salud del maestro Harrison, y por más que rogaba a Dios por que le permitiera seguir viviendo, su sabiduria es infinitamente más grande y sabe exactamente porqué hace las cosas... La situación es esta, yo estaba recien llegada, me acababan de asaltar, no tenía mas que 50 pesos en la bolsa, y demasiados libros que leer para sacar adelante mi cuatrimestre, aunado a ello la enfermedad de una persona a la que admiras..me sentía perdida, cabe resaltar que aún no tenia amigos por aquellos lares...
Extrañaba tanto todo y a todos!!!!!!! el caso fue que el 28 de noviembre como cada año es cumpleaños de mi hermana (obvio), y yo estaba flagelandome mentalmente porque no habia estado con ella por vez primera, me dije a mi misma-"no podria sentirme jamás más miserable"-Jejeje pero entonces, mi comentario tentó al destino..no sabía lo que venía.
El punto es que esa noche casi no dormí por estar llorando, y me desperté muy temprano para ir a la escuela, justo en medio del pasillo rumbo al baño, escuché de fondo desde el cuarto de mis queridos primos la canción All you need is love, no necesité mayor explicación, fue la clave con la que me fue avisado que ya no teníamos más en el mundo a Harrison.
Al momento no supe que hacer, entre al cuarto y terminé de ver la nota, me apresuré a bañarme y ahi lloré como pocas veces lo he hecho, si la noche anterior creí que no podria sentirme peor, esto me indicó que estuve equivocada.
Me vestí de riguroso negro y no entiendo aún como pude llegar a clase y soportarlas cuando en realidad quería estar en otro lado..cualquiera que fuera. De pronto una maestra me sacó de mis pensamientos diciendo que si no leíamos el libro ibamos a valer, jeje, y yo no tenía ni un peso(bueno sólo 50), ni ánimos.
Pedí prestado el libro y caminé hasta una papelería, mientras tanto solo pensaba en George y lo miserable que me sentía, entonces me detuve y pedí una prueba de que él estaría bien, que no se perdería un alma como la suya. Llegué a la papelería y no me alcanzaba para todas las copias, y supongo que me veía muy triste porque eso me hicieron notar el que atendía y un anciano que platicaba con él, no sé en que momento sucedió, pero el anciano terminó pagando las copias del libro y el que atendía la tienda me regaló un libro acerca de reencarnaciones y filosofia indú.
Digo que no sé en qué momento, porque yo sólo tenía en la mente cuál sería la señal que me enviarían.
Rato después me encontraba aún preocupada acerca del lugar donde estaría George, cuando escuche que sus últimas palabra fueron: "Me voy tranquilo, y les digo que realmente existe un Dios, ámense unos a otros...", no sé si realmente eso dijo, pero suena muy poético. Después, ese día recibí muchas llamadas de gente que quería saber cómo estaba con la noticia, realmente me hicieron sentir como una más de los deudos, y se los agradezco porque saben lo importante que es para mí.
Esa noche pensaba en que si George estaba tranquilo no había razón para preocuparme. Cerré los ojos y me sentí sumamente tranquila, como si alguien velara mi sueño, así que decidí pensar que era el espíritu de Harrison (piensan que estoy loca??? no han escuchado nada jeje).
Al otro día me cayó el veinte, el anciano pagando mis cuentas...un tipo regalándole un libro a una perfecta extraña?????..., esas cosas ocurren rara vez, pero a mí me pasó, porque traía un angelote cuidándome ese día, todo estaba tan claro... no sé cómo lo vean pero siento que cuando se quiere y admira tanto a alguien, la lejanía corporea no importa para la espiritual...
Fue desde ese día que la canción de my sweet lord, tomó otro matiz, me parece que Harrison resumió aquella disyuntiva de fé que tantas veces había asaltado mi pensamiento, Dios existe y es uno solo, no importa desde qué dogma lo sepamos, todo se resume al mismo buen tipo que trata de darnos las señales oprotunas cuando las necesitamos.
Aún ahora después de tres años, sin conocerlo personalmente...lo extraño, pero basta recordar que la ventaja de cuando las personas se van es que pueden estar más presentes cuando las necesitamos.
Leí una frase el otro día que me pareció muy buena: "Algunos dicen que los Beatles no se volveran a reunir de nuevo, yo pienso que la reunion ha comenzado", eso bajo una foto de George con John.
Los dejo con palabras más significativas, ustedes saben qué significan para mí:
Hare Krishna a todos
My sweet lord, i really wanna see you, really wanna be with you but it takes so long my lordReally wanna know you really wanna go with you but it tajes so long my lord...pero algun dia sucederá..
Hare krishna donde quiera que estes George

Lo que escribí el Wednesday, December 01, 2004



Hoy, realmente estoy aún seca de ideas, como que no me llega la inspiración, entonces me permitiré reciclar esto que escribi hace unos días. Debo confesar que desde que terminé la escuela y regresé a Oaxaca, no habia tenido ni ganas de escribir (eso si es del mal en mi), solo habia hecho algunas cosas. Y debo contarles el contexto de lo que a continuación escribiré, cuando estaba en la prepa, empecé a escribir una historia que me entusiasma mucho por que realmente siento que puede llegar a ser muy buena, el punto es que en esos momentos tenía sentimientos específicos y temo que continuarla cuando mi vida es tan distinta, pueda cambiar la forma de redacción..está inconclusa, sin embargo, en uno más de mis días de ociosidad, empecé a escribir algo, y de pronto me doy cuenta que es parte de aquella vieja historia, espero que vengan más pensamientos como ese y algun dia publicaré dicho escrito, bueno espero que les guste.....
Tenía la vida por delante y no sabia como vivirla, quería llorar con la rabia del que no sabe qué hacer y a su mente sólo venian los recuerdos de algun tiempo infinito es el que se atrevió a soñar. De aquello ya hace mucho, le costaba trabajo saber a ciencia cierta si realmente había ocurrido o era solo una ilusión comprada en el mercado de los recuerdos anhelados, donde se esconde la verdad de aquellos que simplemente nunca aprendieron a vivir.
Sin embargo, ¡era tan joven¡, ¿hacia dónde podría dirigirse si tuviera el valor de escapar?. Revisaba a solas el balance de lo conseguido en su vida y el saldo arrojaba la inexistencia de algun lugar en el cual pudiera senirse segura, pues simplemente algo le hacía falta.
No se trataba de la eterna necesidad humana de multiplicar las carencias, ocurría tan solo que lo tenía todo, al menos lo básico pero siempre a medias. Aún no entendía la razón de su incapacidad de sentirse plena o de lograr aquello que tanto deseaba. Había aceptado renunciar a tanto por tan poco y jamás había aprendido a estar conforme.
Se decía a sí misma: -Es dificil decir algo cuando no se sabe a ciencia cierta qué es lo que sucede; en verdad creí necesitar un descanso, quizá era imponer un alto a la vorágine de mi vida, estaba sucediendo muy rápido. En uno de esos momentos decidí detenerla totalmente para sentarme a mirar qué es lo que me había ocurrido, o debo decir que creí que así dejaría de hacerme daño...En estos extremos de mi angustiosa soledad, sólo aquella voz se escuchaba, traté de rehuirla mucho tiempo, pero de nuevo estaba allí, más constante y angustiosa, era aquí en el lugar donde todo comenzó, pero..¿qué me trataba de decir aquella voz que no reconocía como propia?.
De pronto, cansada de haberme gritado sin ser escuchada, me susurró al oído el mismo cuestionamiento que yo había decidido ignorar: ¡Alguna vez, realmente has sido feliz?...
.........................................................................................................................................................................
Como ven? digo esta sería como el segundo capítulo, y conociéndolo, ¿les llama la atención? creo que deberian escuchar el primero pero no está a la mano, de cualquier forma díganme que piensan...
los quiero

¿Cómo me declaro?...Culpable

Quiero aprovechar mi primera entrada para declararme culpable por haber dejado morir mi primer blog (karliata.blogspot.com q.e.p.d.), ya sé que al principio me mostré entusiamada, pero por motivos que aún no entiendo y que me sofocaría relatar en estos momentos, perdí el gusto y es hasta ahora que me decido a volver a hacerlo.
Tal vez mi primer blog murió pero realmente tengo esperanza que con este no suceda lo mismo, me fue imposible continuar con el anterior porque no recuerdo mi contraseña, además que creo en aquello de empezar de cero, aunque reconozco que el pasado es imposible de borrar por lo cual me permitiré copiar las escasas entradas que tenía en el blog anterior, ya que aunque ahora pueda no gustarme o no coincidir con lo que escribí hace unos años, siempre respetaré la manera de pensar de mi vieja yo.
Bueno, en parte la idea de no dejar morir este blog que renace hoy como el ave fenix, es la participación de quienes lo visiten, trataré de hacerlo interesante para motivarlos.

Saludos.