jueves, 1 de marzo de 2007

Prometo que mañana le dedicaré más tiempo a esto




-Del dolor de calificar exámenes.










El día de hoy estuve muy apurada, pues finalmente tuve que realizar lo que había tratado de aplazar lo más posible...calificar exámenes y pasar calificaciones. Bueno el caso es que me hubiese gustado mucho escribir sobre algo que reflexiones durante la clase de Taller de Lectura y Redacción, la cual no sé si gusta a mis alumnos pero puedo decir que a mí me apasiona.

La cosa es que quiero hablar sobre Lovecraft, Poe y King, escritores de misterio o terror que siguen mitificando sus figuras, pero pues espero que mañana tenga un poco más de tiempo para hacerlo.

Por hoy tan sólo dejo un poema de Bennedetti que me gusta mucho y que compartió conmigo una gran amiga. Hoy se los dejo para que pasen una bonita noche. Por cierto me ayudaría mucho que dejen sus comentarios pues así puedo ver si funciona esto .


Táctica y estrategia

Mi táctica es
mirarte
aprender como sos
quererte como sos.

Mi táctica es
hablarte
y escucharte
construir con palabras
un puente indestructible.

Mi táctica es
quedarme en tu recuerdo
no sé cómo ni sé
con qué pretexto
pero quedarme en vos.
Mi táctica es
ser franco
y saber que sos franca
y que no nos vendamos
simulacros
para que entre los dos
no haya telón
ni abismos.
Mi estrategia es
en cambio
más profunda y más
simple.

Mi estrategia es
que un día cualquiera
no sé cómo ni sé
con qué pretexto
por fin me necesites.



Si se cuestionan el porqué de la selección del poema el día de hoy, se los contaré brevemente. Sucede que mañana comenzaran mis alumnos de Literatura a leer una de las obras cumbres de este gran autor, "La tregua" y muy oportunamente mi hermana me mostró un poema que llegó a sus manos y cuya autoría es curiosamente de éste personaje.


Por estas coincidencias fortuitas, recordé de pronto el poema de "Táctica y estrategia", que significa mucho en mi vida, una de mis amigas me dijo que lo leyera pensando en que era un mensaje de Dios, lo cual me parece un exceso pero incluso viéndolo por ese lado, es admirable, a mí me gusta tomarlo tan sólo como un mensaje de amor incondicional, de ese en el que caemos por lo menos una vez en la vida.

De aquél en el que no nos importa mirarnos delegados a segundas posiciones, tan sólo son la esperanza de algún día llegar a se la primera, así de ilógico es el amor a veces, y qué bonito es vivirlo.

Bueno ahora sí me despido.

P.S.:Por cierto, mientras buscaba la fotografía de Benedetti, me percaté de que siempre elige el mismo perfil para ser capturado por la cámara, lo más gracioso es que nunca imaginé que un literato de su talla se preocupara por esas nimiedades, digo no es malo pero sí muy curioso.




Mario Benedetti nació el 14 de septiembre de 1920 en Paso de Toros, en Tacuarembó, Uruguay.